Saturday, June 17, 2006

Argentina y un proyecto turistico



ARGENTINA EN EL PROYECTO TURISTICO

Histórico acuerdo turístico y cultural de Misiones con China

Al pie de la Muralla China se firmó un convenio de promoción e intercambio de información entre ese destino turístico y las Cataratas del Iguazú. El Gobierno chino podría venir a la provincia en reciprocidad. Hoy se reunirán con empresarios en Fujian y la semana que viene viajarán a Shangai

Ayer por la mañana (hora de China) se firmó un convenio histórico entre el Gobierno de Misiones y la Sociedad de la Gran Muralla de China. El acto se llevó a cabo en la zona de la Muralla China, en las afueras de Beijing, capital de la República Popular de China, en ocasión de la misión oficial encabezada por el gobernador Carlos Rovira.

Las Cataratas del Iguazú y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio de Misiones y la Gran Muralla de la República Popular China son Patrimonios Mundiales declarados por la UNESCO y constituyen tesoros naturales y culturales de la humanidad, testimonio de la civilización y de la interacción entre el ser humano y la naturaleza.

Compartiendo la visión sobre la protección y el uso sostenible de los patrimonios mundiales, ambas partes acordaron intercambiar puntos de vista sobre el desarrollo sostenible del turismo en base a la protección de los patrimonios mundiales, profundizar el intercambio sobre sus experiencias y prácticas en proteger esos sitios al desarrollar el turismo y cooperar en desarrollo sostenible.

El acuerdo
El Memorando de Entendimiento fue firmado por Dong Yao Hui, vice presidente de la Sociedad de la Gran Muralla, y por el gobernador Carlos Rovira a quienes acompañaron en el acto Zhang Ji, representante del Departamento Internacional del Comité del Partido Popular Chino, y el ministro de Ecología y Turismo de Misiones, Luis Jacobo. Participaron del acto integrantes de la embajada Argentina en China, especialmente la ministro Marisa Rendon promotora del acuerdo. Es la segunda vez que la Sociedad de la Gran Muralla realiza un acuerdo de este tipo, el anterior fue con la organización turística de las Pirámides de Egipto.

Las autoridades chinas resaltaron el carácter histórico de la ceremonia: “La protección del medio ambiente y del patrimonio mundial es un interés compartido, la Muralla es un testigo milenario de la historia y un monumento de la paz para el pueblo chino”, indicaron.

Invitación

Por su parte, el gobernador Rovira agradeció a las autoridades chinas por el acuerdo que “hermana la naturaleza y la obra del hombre”. “Es un acto formal pero mi espíritu está conmovido y emocionado, éste es un convenio que está acompañado por una gran fuerza espiritual. Las Cataratas del Iguazú y las Ruinas de San Ignacio son Patrimonio de la Humanidad, en ambas se lleva adelante un turismo sustentable y donde es necesario el compromiso firme con el entorno”.
Rovira invitó a las autoridades de la Sociedad de la Gran Muralla a firmar otro acuerdo juntos en las Cataratas del Iguazú.
“Hoy se concreta una aspiración de la humanidad que es preservar lo que ha sido creado, la Muralla es símbolo del esfuerzo y de la paz, entonces nuestro deseo es preservar la naturaleza y lo que el hombre ha construido para la eternidad”.
La comitiva misionera visitará hoy la provincia de Fujian y la semana que viene se dirigirán a la populosa Shangai.

L
os detalles del acuerdo

El salón donde se firmó el acuerdo estaba decorado con un gran fotografía donde se mezclaban en la imagen, las Cataratas del Iguazú con la Gran Muralla. Además el gobernador Rovira recibió por parte de las autoridades chinas un cuadro de regalo. La obra fue realizada por el artista Tian Jingli –quien se encontraba presente en la reunión- y fue hecha con una técnica especial denominada xin cai, pintura tradicional china sobre cerámica que luego se pasa por fuego para imprimirla y lograr mayor protección. La imagen bellísima muestra la Muralla de la que cae agua como en Iguazú y tiene escrito en mandarin las bases del convenio firmado.

No comments: